/photos/788/788754513/177c559e28f14561bb57b7b436ddd470.jpg)
Publicado: 20 de Julio de 2018
El yoga es una disciplina tradicional con la que se busca conseguir el equilibrio entre mente, cuerpo, energía vital y espiritualidad. Además, esta disciplina persigue armonizar y equilibrar todo el sistema nervioso con una serie de ejercicios en los que interviene la respiración.
En cuanto a su origen es difícil de determinar. Algunos autores consideran que tiene una antigüedad de más de cinco mil años, anterior a los “Veda”, los libros más antiguos de la humanidad, mientras que otros apuntan a que su origen se enmarca dentro de estos libros.
Así, por ejemplo, la autora Mircea Eliade (1907-1986) sostenía que la disciplina se practicaba en la antigua civilización del Indo que floreció en el 3º y 2º milenio A.C. Este dato parece evidenciarse con las excavaciones arqueológicas realizadas en más de 70 lugares del mar de Arabia y la cordillera del Himalaya en el que se descubrió numerosas figuras de personas practicando posturas de yoga.
Maureira (2000) apunta a que la ciencia del yoga se inició en la India hace miles de años, entre los ascetas, místicos y ermitaños que buscaban en la soledad de los bosques y montañas evolucionar como seres humanos y despertar las potencialidades ocultas de la mente y el cuerpo.
Según Maureira, el registro más antiguo del yoga es en el texto “Yoga Sutras” de Patánjali escrito aproximadamente entre los años 700 y 300 A.C. De hecho, este documento es quizá el manual más importante para cualquier practicante de yoga.
Hacia el año 700 comenzaron a aparecer otros documentos sobre yoga en los que se explicaba aspectos técnicos relacionados con posturas corporales llamadas “asanas” y con técnicas de respiración llamadas “pranayama”, comom, por ejemplo, el “Hatha Yoga Pradika” y “Geranta Samitha”.
El yoga ofrece distintos métodos, técnicas de purificación y perfeccionamiento, evolución y crecimiento personal. Los caminos del yoga son:
- Karma Yoga: sendero de la acción
- Hatha Yoga: sendero del equilibrio de las energías internas
- Bhakti Yoga: sendero de la devoción y el amor
- Raja Yoga: sendero de la introspección. Yoga real, yoga mental
- Gñana Yoga: sendero de la indagación y discernimiento